La onicomicosis es una enfermedad frecuente y, en ocasiones, difícil de controlar. Aquí te explicaremos sus características y qué tratamientos puedes aplicar para controlar los hongos en las uñas.
Recuerda que si estás en Colombia puedes comunícate GRATIS con el Experto Bienestar haciendo clic aquí para consultar cómo controlar la formación de microorganismos en las uñas.
Como lo mencionamos antes, según Sanitas, los hongos son una enfermedad frecuente, empieza como una mancha blanca o amarilla debajo de una uña de un dedo de la mano o del pie. Esta infección fúngica puede hacerse más profunda y el hongo puede decolorar o engrosar la uña.
A la vista se ve antiestético ya que las uñas se vuelven frágiles, descamadas, irregulares, tienen forma anormal y toman un color oscuro, provocado por la acumulación de residuos. Adicional a esto, la uña empieza a emitir un olor ligeramente desagradable.
Una vez que una uña se infecta con un hongo, puede contaminar fácilmente otros dedos de la misma extremidad, sean manos o pies.
Por lo general lo hongos en las uñas aparecen por factores externos como:
Estos hongos afectan a personas que están en contacto regular con el agua y adultos mayores de 60 años que tienen diabetes, problemas de circulación o sistemas inmunes débiles.
Tan pronto como los hongos tocan las uñas, estas se vuelven más gruesas y comienzan a ponerse amarillas. A veces adquieren un color gris, verde, marrón o incluso negro. Dependiendo de la progresión de la infección, puede invadir toda la uña, que comenzará a desmoronarse hasta que caiga. A continuación, la piel se pondrá roja, con hinchazón e irritación.
Si la enfermedad es leve y no te molesta, es posible que no necesites tratamiento. Si el hongo es doloroso y ya provocó engrosamiento en las uñas, hay medidas de cuidado personal y medicamentos que pueden ayudarte. No obstante, incluso si el tratamiento es exitoso, los hongos generalmente regresan.
Si tienes dudas sobre cómo controlar los hongos en las uñas comunícate GRATIS con el Experto Bienestar haciendo clic aquí (Disponible solo para Colombia)
Es posible que tengas hongos en las uñas si ocurre algo de lo siguiente:
Los hongos de las uñas pueden afectar las uñas de las manos, pero son más frecuentes en las uñas de los pies.
Puedes hacer una consulta con el médico si las medidas de cuidado personal no funcionaron y la uña está cada vez más decolorada, engrosada o deformada. Además, haz una consulta con un especialista si padeces diabetes y crees que te están saliendo hongos en las uñas.
Las infecciones por hongos en las uñas se producen debido a diversos organismos fúngicos (hongos). La causa más frecuente es el tipo de hongo llamado «dermatofito». Las levaduras y mohos también pueden provocar infecciones en las uñas.
Las infecciones por hongos en las uñas pueden ocurrir a cualquier edad, pero son más frecuentes en adultos mayores. A medida que la uña envejece, puede volverse frágil y secarse. Las grietas que aparecen en las uñas por este motivo permiten el ingreso de hongos. Otros factores, como una menor circulación sanguínea a los pies y un sistema inmunitario debilitado, también pueden influir.
La infección por hongos en las uñas de los pies puede comenzar a causa del pie de atleta (hongos en los pies) y puede contagiarse de una uña a otra. Sin embargo, contagiarse una infección de otra persona es poco frecuente.
Los factores que pueden aumentar el riesgo de contraer hongos en las uñas comprenden los siguientes:
Lee también: Conoce los tipos de hongos que pueden afectar tus uñas.
Un caso grave de hongos en las uñas puede ser doloroso y podría causar un daño permanente en las uñas. También podría ocasionar otras infecciones graves que se extienden a otras zonas además de los pies si tienes un sistema inmunitario inhibido por causa de medicamentos, diabetes u otras enfermedades.
Si tienes diabetes, es posible que tengas menor circulación sanguínea e inervación en los pies. También tienes mayor riesgo de contraer una infección bacteriana en la piel (celulitis). En consecuencia, cualquier lesión menor en los pies (como una infección micótica en las uñas) puede ocasionar una complicación más grave. Consulta con tu médico si tienes diabetes y piensas que tienes hongos en tus uñas.
Los siguientes hábitos pueden ayudarte a prevenir los hongos en las uñas o las reinfecciones, así como el pie de atleta, que puede producir hongos en las uñas:
Ya sabes cómo controlar los hongos en las uñas. No olvides consultar con tu especialista y utilizar Onicofin para tener ¡Uñas Sanas… Uñas Bellas! Cómpralo aquí.