A pesar de que últimamente hemos escuchado y leemos con frecuencia sobre alimentos con probióticos y prebióticos, lo cierto es que desconocemos sobre los verdaderos efectos y beneficios que le aportan a nuestro organismo. Son necesarios para el buen funcionamiento de nuestros procesos digestivos y sirven como coadyuvante de enfermedades cardiometabólicas.
Según La Biblioteca Nacional de Medicina de Los Estados Unidos, los probióticos son microorganismos vivos que, al suministrarse en las cantidades adecuadas, aportan un beneficio para la salud. Hay diferentes grupos de microorganismos probióticos y pueden encontrarse en medicamentos, suplementos o en ciertos alimentos.
Si estás en Colombia y tienes problemas digestivos, puedes comunícate GRATIS con el Experto Bienestar haciendo clic aquí para resolver todas tus dudas.
Mientras que los prebióticos son ingredientes que al fermentarse contribuyen en el cambio de la composición o la actividad de la microbiota intestinal, siendo también beneficiosos para nuestra salud. Estos sirven de alimento a los probióticos, permitiendo su reproducción.
También te puede interesar: ¿Qué es el estreñimiento crónico?
Los probióticos afectan el ecosistema intestinal al relacionarse con microorganismos potencialmente patógenos, permitiendo generar ácidos grasos de cadena corta y comunicándose con las células mediante señales químicas. Mientras que los prebióticos se encargan de disminuir a los organismos potencialmente patógenos.
Si bien es cierto que tienen una estrecha relación con los microbios que están dentro de nosotros, los prebióticos son una fuente de alimento para los gérmenes, contribuyendo a mantener un buen estado de salud.
El funcionamiento de estas partes hace que el ambiente intestinal mejore, refuerza la barrera intestinal, regulando la inflamación y reduciendo la gravedad de la diarrea.
A pesar de que se estima que en el intestino haya más de 40 trillones de bacterias alojadas en el colon de una persona adulta, cada uno de nosotros tiene un patrón propio de composición bacteriana por sus mismos hábitos alimenticios.
En vista de que hay que cuidar nuestra salud digestiva, debes conocer en qué tipo de alimentos podemos encontrarlos:
Ahora que sabes un poco más sobre probióticos y prebióticos, su función y los beneficios que aportan a nuestra salud. Ten en cuenta, que en lo posible, cambiar un poco los malos hábitos por unos más saludables; tener en cuenta lo siguiente:
PBF d’gest contiene 4 familias de probióticos y 25 cepas diferentes que te ayudarán a repoblar la flora gastrointestinal probiótica, fortalecer el Sistema Inmunológico G.I y general, así como Fibras Prebióticas naturales, Enzimas digestivas vegetales y aceites esenciales que contribuirán a normalizar tu digestión, la frecuencia y consistencia de las evacuaciones y regular las funciones digestivas.
Si tienes dudas sobre cómo mejorar integralmente tus procesos digestivos, comunícate GRATIS con el Experto Bienestar haciendo clic aquí