Para empezar, MinSalud definió el cáncer como un término que define a enfermedades donde existen células anormales que se multiplican sin control y pueden invadir otros tejidos. Después de eso, Existen tres tipos principales de cáncer de piel:
Según el Dr. Charles M. Balch la diferencia entre las pieles está en la producción de melanina. La melanina es la encargada de dar el color a la piel y protegernos contra el efecto dañino de los rayos ultravioleta (UV) de la luz solar en el núcleo celular. Por tanto, la mayoría de los casos de aparición de cáncer en la piel se presenta en personas blancas.
“No todas las personas tienen el protector natural de la piel. Hay personas blancas que, al salir al sol, su piel se oscurece tornándose color marrón o café, significa que tienen una buena protección. Sin embargo, las pieles con menor melanina se tornan rojas a la exposición del sol. Por lo mismo, estas personas tienen una mayor posibilidad de padecer cáncer de piel por su baja producción de melanina”
En algunos casos de pacientes también existe predisposición genética debido a la susceptibilidad de la piel. Por tanto, estos son los factores principales que ocasionan el cáncer de piel:
El Dr. Balch nos explicó que el riesgo está en las quemaduras, por eso es importante evitarlas. Las personas que viven en áreas donde están expuestas a luz solar intensa tienen un mayor riesgo. Además, los rayos UV pueden pasar a través de las nubes, así que sin importar que el día esté nublado, es importante mantener la protección.
El profesor de la Universidad de Texas explicó que el riesgo de la radiación de artificial está en la misma que en la categoría de radiación solar. Y, por ejemplo, en EE. UU., los pacientes con cáncer de piel han aumentado debido al aumento en el uso de cámaras de bronceado.
La mayoría de los pacientes reportados son mujeres que iniciaron estos tratamientos estéticos antes de los 16 años.
Con respecto a la luz natural, es importante evitar los momentos del día con mayor intensidad de radiación. Esos momentos son entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde.
Entonces, si la exposición al sol va a ser mayor a 15 minutos se debe aplicar mayor cantidad de protección. En el caso de los deportistas o quienes salen de vacaciones, deben reaplicar el protector solar cada 30 o 40 minutos.
El Dr. Balch nos recordó la importancia de usar protectores solares con SPF de + 30 o +50. En otras palabras, lo ideal siempre es evitar las quemaduras del sol, ya que son estas las que al largo plazo pueden ocasionar el cáncer.
La recomendación más importante es estar pendientes de cualquier cambio en la piel, si bien es el órgano más grande de nuestro cuerpo, alertar al médico y solicitar una biopsia puede salvarte la vida.
Según el Dr. Charles Balch, la detección temprana es la clave para una mayor probabilidad de cura. “En casi el 95% de los casos donde se ha detectado la enfermedad tempranamente, puede ser tratada con cirugía simple”.
Se debe tener en cuenta que el cáncer de piel puede aparecer de diferentes formas. Por eso, es importante que aprendas a reconocer los signos de alerta.
Los cánceres de células basales y células escamosas se encuentran con frecuencia en áreas que han tenido una mayor exposición a la luz solar, sin embargo, puede presentarse en cualquier parte del cuerpo.
Los carcinomas de células basales pueden aparecer como:
Los carcinomas de células escamosas pueden aparecer como:
La señal que alerta frente al melanoma es la aparición de un lunar nuevo en la piel o que uno existente haya cambiado de forma, tamaño o color.
La American Cancer Society publicó la regla ABCDE un método para aprender a identificar melanomas:
El profesor Balch nos explicó que en pacientes que presentan casos de melanoma avanzado hay muchos tratamientos efectivos. Se debe tener en cuenta que el tratamiento depende del estado de la enfermedad. Para tratar el cáncer de piel los médicos realizan:
El Dr. Charles Balch nos dijo que los pacientes que padecieron cáncer de piel deben tener exámenes frecuentes por un médico calificado cada 4 a 6 meses por el resto de sus vidas.
Entonces, si el paciente sufrió un tipo de cáncer de piel, está en un gran riesgo de desarrollar una segunda, tercera o cuarta la enfermedad durante el resto de su vida.
También deben prestar particular atención de evitar quemaduras del sol.
Las estrategias para cuidar la piel de quemaduras son las siguientes:
Lee también: ¿Cómo cuidar la piel si eres deportista?
Recomendaciones claves del Dr. Charles Balch para prevenir y detectar tempranamente el cáncer de piel: